Mujeres en contexto de movilidad sus dilemas y los retos para su atención
La revista aborda los desafíos que enfrentan las mujeres en contextos migratorios, centrándose en sus dilemas y los retos para su atención. Destaca el aumento significativo de solicitudes de refugio en México, especialmente de mujeres y niñas provenientes de Centroamérica, Haití y Venezuela, quienes huyen de violencia de género, pobreza y persecución. Las cifras muestran que, en 2021, México se convirtió en el tercer país con más solicitudes de refugio a nivel mundial, superando las 130,000 peticiones, con un 41% presentadas por mujeres.
Explora cómo la violencia de género persigue a las mujeres durante su trayecto migratorio, incluyendo riesgos como abuso sexual, trata y discriminación. También analiza las maternidades migrantes, donde las madres enfrentan sentimientos de culpa al dejar a sus hijos en busca de mejores condiciones de vida, y cómo reconfiguran sus roles a través de estrategias transnacionales como el envío de remesas y la comunicación a distancia.
Además, se menciona el IV Congreso Regional sobre Mujeres en Contextos Migratorios, organizado por la Conferencia Regional sobre Migración (CRM), que promueve políticas públicas con perspectiva de género para proteger y empoderar a las mujeres migrantes. Finalmente, se incluyen reseñas y reflexiones sobre normativas y marcos legales que buscan garantizar los derechos de las mujeres en movilidad, aunque se señala la necesidad de mayor aplicación efectiva de estas leyes.
Se subraya la urgencia de abordar las desigualdades estructurales y mejorar las condiciones de vida para las mujeres migrantes, tanto en sus países de origen como en tránsito y destino.