Migrant shelters’ response to COVID-19: Comparative case study in four cities close to the Mexico-United States border
En el contexto de una contingencia sanitaria como la actual pandemia de COVID-19, algunos grupos pueden permanecer invisibles, por lo que sus necesidades de salud pasan desapercibidas. Estos grupos incluyen a las personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas (MAR). En México existe una red de casas del migrante (CM ) que brindan asistencia humanitaria, incluido el acceso a atención médica. Dado el importante papel de las CM en la atención a los migrantes, fue importante identificar los principales elementos de sus capacidades internas, y de los recursos externos en las ciudades en las que se encuentran, que contribuyeron a su papel en la protección de la salud de las MRA durante la pandemia de COVID-19.
DOI: 10.1016/j.jmh.2022.100110