LAS MUJERES MIGRANTES Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO.Aportes para la reflexión y la intervención

Este documento, elaborado por el Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI), propone un programa piloto para otorgar visas humanitarias con permiso de trabajo a mujeres centroamericanas víctimas de violencia de género y sus hijos, facilitando su migración regular a México. La discusión sobre migración en México se reactivó tras eventos como la masacre de San Fernando y la elección de Trump en 2016, con el gobierno actual prometiendo un enfoque más humano. Sin embargo, aunque la Ley de Migración ya contempla mecanismos de protección, en la práctica predominan políticas restrictivas. Estadísticas muestran que el 85% de las detenciones migratorias son de centroamericanos, pero pocos acceden a visas humanitarias. La propuesta plantea otorgar 5,000 visas a mujeres vulnerables a través de consulados mexicanos, sin necesidad de reformas legales, solo ajustando lineamientos para garantizar protección y acceso al trabajo. El programa busca alinear la política migratoria con los principios de derechos humanos y solidaridad internacional que México ha promovido, ofreciendo una alternativa segura para mujeres que huyen de la violencia en Centroamérica.

Ir al documento.