Determinants of COVID-19 Vaccine Acceptance and Uptake in a Transborder Population at the Mexico-Guatemala Border

Evaluar la aceptación de la vacunación contra la COVID-19 en las poblaciones transfronterizas es fundamental para fundamentar las políticas de salud pública. Realizamos una encuesta probabilística (tiempo-lugar) de adultos que cruzaron de México a Guatemala de septiembre a noviembre de 2021, con el objetivo de describir el estado de vacunación contra la COVID-19, la disposición a vacunarse y los factores asociados. Los principales resultados fueron la recepción de ≥1 dosis de una vacuna contra la COVID-19, estar completamente vacunado y la disposición a vacunarse. Evaluamos la asociación de los resultados con las características sociodemográficas mediante regresiones logísticas. De 6518 participantes, el 50,6% (IC del 95%: 48,3; 53,0) estaban vacunados (al menos una dosis); el 23,3% (IC del 95%: 21,4; 25,2) no estaban vacunados pero estaban dispuestos a vacunarse, y el 26,1% (IC del 95%: 24,1; 28,3) no estaban vacunados y no estaban dispuestos a vacunarse. Las personas que viven en México, independientemente del país de nacimiento, fueron las que presentaron la mayor proporción de vacunados. La principal razón de la falta de voluntad fue el miedo a los efectos secundarios de las vacunas contra la COVID-19 (47,7 %, IC del 95 %: 43,6; 51,9).

DOI: 10.3390/ijerph19116919

Ir al documento.