Communication Strategies To Enhance HIV/STI Prevention, Sexual and Reproductive Health, and Safety Among Migrant Sex Workers at the Mexico-Guatemala Border.
Las intervenciones basadas en la comunicación se han relacionado con la mejora de los resultados de salud y sociales en poblaciones desfavorecidas. Las mujeres migrantes en trabajo sexual enfrentan graves inequidades de salud y sociales, como riesgos de VIH, otras infecciones de transmisión sexual (ITS) y violencia. Dado que hay vacíos en la evidencia sobre la comunicación en salud entre trabajadoras sexuales migrantes, este estudio cualitativo investiga sus experiencias al acceder y compartir información sobre prevención de VIH/ITS, salud sexual y reproductiva, y seguridad física en la frontera México-Guatemala. Los hallazgos sugieren que intervenciones comunicativas participativas, basadas en pares, en el lugar de trabajo y a través de la m-health podrían facilitar el acceso a recursos de prevención de VIH/ITS y de salud sexual/reproductiva y seguridad para estas mujeres, además de fortalecer redes de apoyo entre pares y la cohesión social. Para que estas intervenciones tengan resultados duraderos, deben complementarse con cambios estructurales más amplios, como reformas en las leyes sobre trabajo sexual y migración, mayor movilización comunitaria y mejora de las condiciones laborales.
DOI.10.1353/hpu.2020.0060