Rape, Transactional Sex and Related Factors Among Migrants in Transit Through Mexico to the USA

Los migrantes en tránsito por México hacia Estados Unidos están en riesgo de sufrir violencia, incluyendo violencia sexual, durante el proceso migratorio. Este estudio buscó identificar los factores sociodemográficos, experiencias migratorias y condiciones de salud asociadas con la probabilidad de violencia sexual.

Se realizó un estudio de métodos mixtos entre 2012 y 2015. La fase cuantitativa del trabajo incluyó una muestra no aleatoria (n=3539) de migrantes usuarios de albergues en México. Se utilizó un modelo de regresión probit para identificar las variables asociadas con la experiencia de violencia sexual por parte de los participantes. Se realizaron un total de 58 entrevistas semiestructuradas con migrantes que habían experimentado violencia sexual o que conocían casos de violencia sexual sufridos por otros migrantes.

De quienes experimentaron cualquier tipo de violencia, el 5.7% reportó haber sufrido violencia sexual, con diferencias estadísticamente significativas por género. Según los migrantes hombres, las mujeres en tránsito tenían la ventaja de tener un «boleto de entrada [a EE.UU.] entre las piernas». Las dinámicas de la migración indocumentada en tránsito brindan múltiples oportunidades para la desigualdad de género y la violencia sexual. Consideramos el importante subregistro de violencia sexual debido al estigma y normalización de la violencia, en un contexto social marcado por la impunidad.

DOI: 10.1080/13691058.2019.1662088.

Ir al documento.