Search

OBSERVATORIO DE SALUD Y MOVILIDAD EN MÉXICO

En el OSyMM ofrecemos un panorama actualizado de los principales fenómenos de migración y salud en México, basado en la síntesis razonada de información proveniente de múltiples fuentes.

Buscamos que el Observatorio sea un sitio de referencia para las personas interesadas en los fenómenos de migración y salud en nuestro país.

Desde el Observatorio de Salud y Migración de México (OSyMM), compartimos con entusiasmo la realización del XV Congreso Internacional: Migración y Salud Mental, que se celebrará del 10 al 12 de octubre de 2025 en la Universidad de San Francisco, California. Este congreso, organizado por la Red Atenea, busca acercar a investigadores, trabajadores comunitarios y […]

Este curso gratuito en línea, ofrecido por FIGO, aborda los desafíos críticos que enfrentan mujeres y niñas en contextos de conflicto, desplazamiento forzado y crisis humanitarias. A través de presentaciones de expertas y expertos globales, se exploran estrategias para fortalecer los sistemas de salud, garantizar atención respetuosa y proteger los derechos sexuales y reproductivos en […]

El Centro de Estudios Étnicos y en Migración de la Universidad de Liège, Bélgica, invita a su conferencia «Governing and Experiencing Migration in Contentious Times» que se llevará a cabo del 16–18 de marzo de 2026. La conferencia explorará cómo la migración se gestiona y experimenta en contextos de creciente polarización política. Se abordarán temas como […]

La Iniciativa Interdisciplinaria sobre Migración de la UC Berkeley (BIMI, por sus siglas en inglés) lanzará en las próximas semanas un podcast sobre migración. Su primera temporada estará enfocada en la salud de poblaciones migrantes y refugiadas. El podcast estará disponible en la plataforma Spotify. ¡No te lo pierdas!

La Organización Mundial de la Salud ha lanzado su tercera convocatoria para recopilar prácticas prometedoras para la promoción de la slaud de personas refugiadas y migrantes. Esta iniciativa tiene como objetivo reunir, en un repositorio dinámico, las distinas experiencias, políticas e intervenciones que han tenido impacto para promover la salud de estas poblaciones. Las contribuciones […]

Desde el Observatorio de Migración y Salud en México, destacamos el artículo “Conversaciones de salud pública”, publicado en La Jornada Morelos, que aborda de manera reflexiva el vínculo entre movilidad humana, políticas públicas y bienestar sanitario. El texto invita a pensar en la salud como un derecho humano esencial, especialmente en contextos de desplazamiento, y […]

Conferencia mundial en Lisboa que se celebrará del 2 al 5 de septiembre de 2025. La temática de este congreso es «Migration as a Driver of a Healthy, Racism-Free, Multi-Ethnic World». El objetivo es enfatizar el impacto positivo que ha tenido la migración en la creación de sociedades más saludables e inclusivas. Información relevante:  Fecha límite de […]

En la sección de Tablero puedes encontrar estadísticas descriptivas sobre los principales problemas de salud que enfrentan las poblaciones móviles en México.

Nuestras estadísticas provienen de diversas fuentes y estudios realizados en México y son llevadas a cabo por personas especialistas en epidemiología, salud pública y migración. 

Encuentro familias en la frontera

En la sección Desde el Observatorio podrás encontrar documentos sobre distintas problemáticas de salud y análisis de políticas pública generados por las y los investigadores que son parte del equipo del Observatorio.

Estos documentos son una síntesis razonada de información proveniente de múltiples fuentes. El objetivo de estas síntesis es brindar información resumida que pueda ser de utilidad para investigaciones, toma de decisiones en políticas públicas, planeación de programas o intervenciones, y en general para promover la difusión de información en migración y salud.

En esta sección podrás encontrar artículos científicos, tesis de posgrado, reportes, notas de prensa, documentos de política pública, entre otros materiales sobre los diferentes temas relacionados a migración y salud.

Además ofrecemos información sobre cursos, talleres, seminarios y webinars en temas de migración y salud.

Queremos escucharte

Escríbenos si tienes preguntas, deseas colaborar o necesitas más información sobre nuestros proyectos.

Trabajemos juntas y juntos para mejorar la salud y el bienestar de las comunidades migrantes.

    elcolef-1

    Carretera Escénica Tijuana-Ensenada Km 18.5 San Antonio del Mar, 22560 Tijuana, B.C.

    664 631 6300 ext. 4023

    observasaludymovilidad@colef.mx

    logo-insp-principal

    Universidad No. 655, Col. Santa María Ahuacatitlán, Cerrada los Pinos y Caminera. C.P. 62100, Cuernavaca Morelos, México.

    52 (777) 329 30 00