Criterios para colaborar con artículos en la sección de Análisis y opinión del OPOMIDH

 

Alcance: Los aportes deberán ofrecer una visión integral y actualizada de las tendencias, desafíos y corrientes en materia de política migratoria y de derechos humanos, sustentados en datos y evidencia empírica.

 

Extensión y estructura: Los textos deberán tener al menos 1,500 palabras, pudiéndose ampliar hasta 3,500 cuando el contenido lo requiera. Se recomienda una estructura clara (introducción, desarrollo, análisis y conclusiones).

 

Fundamentación y referencias: Cada afirmación deberá estar respaldada por datos, estadísticas, análisis legislativo o revisiones bibliográficas. Es obligatorio incluir citas y referencias (preferiblemente en formato APA 7).

 

Contenido de apoyo: Si el texto así lo requiere, se podrán integrar elementos como tablas, gráficas, mapas, esquemas e imágenes.

 

Revisión: Los textos pasarán por un proceso editorial que puede requerir ajustes. Se espera objetividad, transparencia y respeto a la diversidad de opiniones, evitando plagio y discursos polarizados.

 

Envío: Las y los colaboradores deberán enviar su texto y contenido de apoyo, junto con un resumen y semblanza al correo: observamigracionyddhh@colef.mx .

 

Constancia: Una vez publicada la colaboración se emitirá un oficio que acredite la participación para la persona colaboradora.