Síntesis diariaMigrar bajo asedio: la migración forzada en México en un año marcado por la violencia y la restricción

Observatorio de Política Migratoria y Derechos Humanos

Migrar bajo asedio: la migración forzada en México en un año marcado por la violencia y la restricción

Por Ana Paula Carbonell / La Verdad Juárez

4 de septiembre de 2025

 

México.-El 2024 estuvo marcado por una gestión migratoria regional que, bajo el falso supuesto de la seguridad, ha externalizado las fronteras, subyugando la política migratoria mexicana a intereses externos, particularmente de Estados Unidos. Las políticas migratorias, intensificadas con la reelección presidencial de Donald Trump para el periodo 2025-2028, promovieron deportaciones masivas, cierre de fronteras y restricciones al derecho al asilo que impactaron directamente la movilidad forzada en tránsito por México.

[…]En 2024, la migración forzada en México no retrocedió. Más bien, se desplazó hacia rutas de mayor incertidumbre, donde las tensiones políticas, la violencia estructural y las políticas excluyentes marcaron la pauta para millones de personas. Sin embargo, la esperanza persiste en quienes transitan y en quienes les acompañan, resistiendo bajo asedio, reclamando derechos y dignidad. Los datos, testimonios y análisis del informe de REDODEM invitan a repensar las políticas migratorias desde un enfoque de derechos humanos integral, con atención diferenciada, interseccional y humana, que reconozca la complejidad de este fenómeno y garantice protección y seguridad para quienes buscan simplemente vivir.

elcolef-1.png

Search