¿Qué es una deportación expedita y cómo puede afectar a los paroleados y solicitantes de asilo que entraron de forma irregular?
Estados Unidos.-Las políticas migratorias que implementa el gobierno de Donald Trump han provocado un cambio en la aplicación de la deportación expedita en Estados Unidos, afectando a las personas extranjeras que tienen menos de dos años de residir en el país, entre estas, algunos de los nicaragüenses beneficiarios de parole humanitario, asegura la abogada de inmigración, Noelia Ramos. Ramos, en entrevista con el Diario LA PRENSA, señala que la deportación expedita es la forma procesal de cómo los ciudadanos extranjeros son removidos de forma rápida de los Estados Unidos, sin pasar por una audiencia con un juez.
[…]En caso de ser aprobada, la persona será puesta en un proceso normal y deberá presentarse ante un juez. Por el contrario, será sujeta a una deportación expedita. La especialista asegura que las personas que tienen un proceso de asilo en curso también están en riesgo. “Vamos a decir una persona le faltan cinco meses para cumplir dos años y resulta que la llaman ahora mismo a su entrevista de asilo. Si su entrevista de asilo es negada, puede ser detenida en ese momento porque no lleva los dos años, porque se convierte en una persona sujeta a deportación expedita”, indica.
Año de creación 2014