Tapachula enfrenta brotes de paludismo debido al flujo migratorio y la inseguridad
HomeSíntesis diariaTapachula enfrenta brotes de paludismo debido al flujo migratorio y la inseguridad
Observatorio de Política Migratoria y Derechos Humanos
Tapachula enfrenta brotes de paludismo debido al flujo migratorio y la inseguridad
Por Ángel Canseco / El Heraldo de Chiapas
24 de marzo de 2025
Tapachula.-Autoridades sanitarias registran un aumento de casos de paludismo o malaria e identifican una correlación entre la inseguridad que existía en algunas regiones de Chiapas, la movilidad de poblaciones y la proliferación de moscos transmisores, como causantes del alza. En los últimos dos meses han detectado 600 casos en Tapachula.
[…]Dijo que en 2017, Chiapas se encontraba en fase de eliminación, lo que implicaba que no debía registrar casos durante tres años consecutivos para obtener la certificación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, el flujo migratorio descontrolado desde 2018 y la falta de acceso a servicios médicos han propiciado el resurgimiento de la enfermedad, lo que ha obligado a las autoridades a replantear sus estrategias de salud pública.