Migrantes climáticos, expulsados de sus hogares por la crisis medioambiental e ignorados por los países
HomeSíntesis diariaMigrantes climáticos, expulsados de sus hogares por la crisis medioambiental e ignorados por los países
Observatorio de Política Migratoria y Derechos Humanos
Migrantes climáticos, expulsados de sus hogares por la crisis medioambiental e ignorados por los países
Por Agencias / Efe / EL SOL DE MÉXICO
19 de febrero de 2025
Canadá.- Según el diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo, se entiende por desplazados o refugiados climáticos a las personas que se han visto obligadas a migrar a otros lugares a causa de la degradación medioambiental experimentada en su lugar de origen por razones naturales o por la acción del hombre. La definición sirve también para los desplazados internos que no cruzan las fronteras de sus países, pero que por la misma razón se ven forzados a abandonar sus hogares.
[…]Si bien el Pacto Mundial sobre los Refugiados, ratificado en 2018 en la Asamblea General de la ONU, reconoce que ‘el clima, la degradación ambiental y los desastres naturales interactúan cada vez más con las causas detrás de los desplazamientos de refugiados’, en términos legales, hasta hoy, los refugiados ambientales no tienen amparo normativo en el derecho internacional y sólo algunos países, como Suecia o Finlandia, incluyen a los ‘migrantes ambientales’ en una categoría especial de personas que necesitan protección.